Tipo de Cambio Octubre 2016



Publicado por el Banco de México en el Diario Oficial de la Federación para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana:

Nota: Para visualizar el tipo de cambio colocar el puntero sobre el día que requiera.



Octubre 2016
D L M Mc J V S
«   »
  1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31  


INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor)

 
 

Se da a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) y se publica en el Diario Oficial de la Federación en los primeros diez días del mes siguiente al que corresponda:


 
Mes
2016
2015
Enero
118.984
115.954
Febrero
119.505
116.174
Marzo
119.681
116.647
Abril
119.302
116.345
Mayo
118.770
115.764
Junio
118.901
115.958
Julio
119.211
116.128
Agosto
119.547
116.373
Septiembre
120.277
116.809
Octubre
117.410
Noviembre
118.051
Diciembre
118.532


 


Salario Mínimo 2016

 

Vigentes a partir del 1 de enero de 2016

Establecidos por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos mediante resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación del 18 de diciembre de 2015:

 

Se da a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) y se publica en el Diario Oficial de la Federación en los primeros diez días del mes siguiente al que corresponda:



 
Área geográfica
Pesos
Unica
$73.04


 


El Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CONASAMA) acordó homologar la zona económica B con la A, por lo que a partir del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2015, el salario mínimo general en todo el país será de 70.10 diarios.



 

Días inhábiles fiscales (SAT) y laborales



 
Mes
Fiscal
(artículo 12 del CFF)
Laboral
(artículo 74 de la LFT)
Enero
El 1o. de enero.
El 1o. de enero.
Febrero
El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
Marzo
El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.

Son periodos generales de vacaciones para el SAT del 22 al 23 de marzo de 2016. Asimismo, son días inhábiles el 24 y 25 de marzo de 2016
El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo.
Mayo
El 1o. y 5 de mayo.
El 1o. de mayo.
Julio
Son periodos generales de vacaciones para el SAT los días del 18 al 29 de julio de 2016.
No aplica.
Septiembre
El 16 de Septiembre.
El 16 de Septiembre.
Noviembre
El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre.
Diciembre
El 1o. de diciembre de cada 6 años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo y el 25 de diciembre.

Los días comprendidos del 19 al 30 de diciembre de 2016 son periodos generales de vacaciones para el SAT.
El 1o. de diciembre de cada 6 años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo y el 25 de diciembre.
Otros
Los sábados, domingos y los días en que tengan vacaciones generales las autoridades fiscales federales.

Nota:
En los días en que tengan vacaciones generales las autoridades fiscales federales, exclusivamente cuando se trate de plazos para la presentación de declaraciones y pago de contribuciones se consideran hábiles.
Los sábados y domingos dependerán del contrato laboral. Adicionalmente son días inhábiles los que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.


 

Nota:
En los periodos generales de vacaciones para el SAT no se computarán plazos y términos legales correspondientes en los actos, trámites y procedimientos que se sustanciarán ante las unidades administrativas del SAT, lo anterior sin perjuicio del personal que cubra guardias y que es necesario para la operación y continuidad en el ejercicio de las facultades de acuerdo a lo previsto en el artículo 18 de la Ley Aduanera en relación con el Anexo 4 de las Reglas Generales de Comercio Exterior. El horario de recepción de documentos en la oficialía de partes de las unidades administrativas del SAT que tengan el carácter de autoridades fiscales, es el comprendido de las 9:00 horas a las 15:00 horas, salvo lo expresamente regulado en las Reglas Generales de Comercio Exterior. Tratándose de promociones que deban presentarse a través del buzón tributario el horario comprende las 24 horas del día; cuando el contribuyente haga uso del buzón tributario en día inhábil, las promociones se tendrán por recibidas la primera hora del día hábil siguiente.



 


CETESP

(Cetes a 28 días - Tasa promedio Mensual)

 
 

Los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son el instrumento de deuda bursátil más antiguo emitido por Gobierno Federal. Estos instrumentos sirven para que el gobierno se haga de recursos (dinero) y pueda pagar sus compromisos; Cada viernes se lleva a cabo la convocatoria, el martes son recibidas las posturas hasta las 13:00 horas, los resultados se anuncian a las 13:30 y finalmente los días jueves se liquidan las posturas.


 
Mes
2016
2015
2014
2013
2012
Enero
3.08%
2.67%
3.13%
4.15%
4.27%
Febrero
3.36%
2.81%
3.16%
4.19%
4.32%
Marzo
3.80%
3.03%
3.17%
3.98%
4.24%
Abril
3.74%
2.96%
3.23%
3.80%
4.30%
Mayo
3.81%
2.98%
3.28%
3.72%
4.41%
Junio
3.81%
2.97%
3.02%
3.78%
4.34%
Julio
4.21%
2.99%
2.84%
3.85%
4.14%
Agosto
4.24%
3.04%
2.77%
3.84%
4.13%
Septiembre
4.28%
3.08%
2.83%
3.64%
4.17%
Octubre
3.02%
2.90%
3.39%
4.23%
Noviembre
3.02%
2.85%
3.54%
4.28%
Diciembre
3.22%
2.81%
3.27%
4.05%


 


TIIEP

(TIIE a 28 días - Tasa Promedio Mensual)

 
 

La Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) es una tasa que el Banco de México creó en el año 1996 con la finalidad de establecer una tasa de interés interbancaria que logre representar las condiciones del mercado. Conocer el valor TIIE resulta ser de gran importancia porque refleja de manera simple y efectiva el nivel porcentual de las tasas de interés bancarias.


 
Mes
2016
2015
2014
2013
2012
Enero
3.56%
3.30%
3.78%
4.84%
4.79%
Febrero
3.75%
3.28%
3.78%
4.82%
4.78%
Marzo
4.06%
3.30%
3.80%
4.48%
4.76%
Abril
4.06%
3.30%
3.81%
4.33%
4.74%
Mayo
4.07%
3.30%
3.80%
4.31%
4.76%
Junio
4.10%
3.30%
3.42%
4.30%
4.76%
Julio
4.56%
3.30%
3.15%
4.3%
4.77%
Agosto
4.59%
3.31%
3.30%
4.30%
4.79%
Septiembre
4.61%
3.33%
3.29%
4.10%
4.80%
Octubre
3.30%
3.29%
4.10%
4.80%
Noviembre
3.31%
3.29%
3.60%
4.84%
Diciembre
3.41%
3.29%
3.79%
4.81%


 

**